sábado, 15 de agosto de 2015

LA IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA ÉTICA

                     

      "LA IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA ÉTICA" 
 

                               

     La importancia de la ética deriva de su objeto de estudio, la moral desde que el hombre se agrupó en sociedades tuvo la necesidad de desarrollar una serie de reglas que le permitieran regular su conducta frente a los otros mienbros de la comunidad. De manera que la moral es una constante de la vida humana. por tanto, los hombres no pueden vivir sin normas ni valores. Es por eso que se ha caracterizado al hombre como un "ANIMAL ÉTICO", sólo el hombre puede dirigirse hacia el futuro, sólo él puede formarse una idea de un estado de cosas más deseables y poner luego los medios necesarios para llevarlo a la realidad.

                                                         "ANIMAL ÉTICO"
 
                                               Resultado de imagen para ANIMAL ETICO

     La ética nos ilustra acerca del porqué de la conducta moral. Los problemas que la ética estudia son aquellos que se suscitan todos los días, en la vida cotidiana, en la labor escolar y en la actividad profesional.

                                          "ACTIVIDAD PROFESIONAL"

                                Imágenes integradas 2
                 
                                                     "LABOR ESCOLAR"
                                        
                                                  "LA ÉTICA APLICADA"
     Su tarea fundamental consiste  con base en una fundamentación teórica en guiar la conducta para decidir cuál es la mejor decisión entre las posibles de realizar en una situación concreta; es decir, indica al agente moral preocupado por su actuación cuál es su deber y por qué ése; para ello, se estudian los valores y las mejores formas de solucionar los problemas morales de la convivencia humana.
Es preciso señalar que la ética aplicada no es una prédica moral o un "moralismo", no dice a las personas lo que deben hacer o pensar acerca de lo que es bueno o malo, sino que trata de ajustar los actos a ciertos principios éticos que son fruto de la reflexión y de la fundamentación teórica.

                                 Imágenes integradas 3
                                                "EL OBJETO DE LA ÉTICA"

                                                  
    
     El objeto de la ética es la moral, esta afirmación permite hacer algunas observaciones sobre la relaciones y diferencias entre la ética y la moral, las relaciones que existen entre ellas son obvias: es la relación que guarda una ciencia cualquiera con su objeto de estudio. De tal manera, que la ética necesita de la moral para sacar sus conclusiones, para explicarla, para elaborar sus hipótesis y teorías; pero ello no significa que la tarea de la ética consista en inventar o crear la moral.
                                           Resultado de imagen para el objeto de la etica
La moral y la ética son diferentes de la misma manera que son diferentes, por ejemplo la biología y los fenómenos vitales que estudia. Unos son objetos de investigación; la otra (LA BIOLOÍA) es una ciencia cuya tarea es precisamente estudiar aquellos fenómenos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario