Definición de inmadurez
La palabra inmaduro se emplea
para dar cuenta de aquello o aquel que aún no ha madurado. El término puede
aplicarse sobre las cosas, como puede ser una fruta: la banana todavía no está
madura para que la comas; o en su defecto, puede usarse en referencia a un
individuo para referir que el mismo no presenta madurez, es decir, que no se
encuentra apto aún para hacerse cargo de determinadas situaciones o para
desempeñar algunos roles. Por ejemplo, un individuo de 16 años se halla todavía
inmaduro para ser padre, ni siquiera ha terminado de formarse física ni
emocionalmente él mismo con lo cual no estará totalmente capacitado para
desplegar la función guía de un padre.
Cabe destacar, que la palabra inmaduro aplicada a los individuos también se emplea sobre aquellos que a pesar de disponer de una edad biológica para desplegar tal o cual rol en la sociedad, mentalmente, no se hallan en condiciones de afrontar la situación en cuestión, o sea, actuará conforme si tuviese menos edad de la que tiene. Un hombre que a pesar de tener 40 años se caracteriza por manifestarse como un adolescente, solamente piensa en salir a divertirse con sus amigos, bailar y no trabajar, es un auténtico inmaduro.
Entonces, por el lado contrario, nos encontramos con la madurez la cual implicará la presencia de la sensatez, el buen juicio y la prudencia en un individuo más allá de la edad cronológica que el mismo ostente.
Cabe destacar, que la palabra inmaduro aplicada a los individuos también se emplea sobre aquellos que a pesar de disponer de una edad biológica para desplegar tal o cual rol en la sociedad, mentalmente, no se hallan en condiciones de afrontar la situación en cuestión, o sea, actuará conforme si tuviese menos edad de la que tiene. Un hombre que a pesar de tener 40 años se caracteriza por manifestarse como un adolescente, solamente piensa en salir a divertirse con sus amigos, bailar y no trabajar, es un auténtico inmaduro.
Entonces, por el lado contrario, nos encontramos con la madurez la cual implicará la presencia de la sensatez, el buen juicio y la prudencia en un individuo más allá de la edad cronológica que el mismo ostente.

Tipos de Inmadurez
Inmadurez psicológica
Entendemos como falta de madurez o inmadura a la
persona que no tienen actualizadas al máximo sus potencialidades,
La persona inmadura no ha llegado a termino en el desarrollo de todas o algunas
sus capacidades como ser humano, ya sean cognitivas, afectivas, de
comportamiento o físicas. Muchas veces se expresa en falta de
responsabilidad y en el miedo a tomar decisiones por temor al
Fracaso

Inmadurez neurológica
Un prematuro que
no haya desarrollado completamente su sistema nervioso en el útero materno
podría tener sus funciones cerebrales inmaduras, hasta lograr llegar a su
desarrollo adecuado. Entre los signos que denoten inmadurez en las funciones
cerebrales se incluyen:
Fisiológicas: Ahogarse
con mucha frecuencia, cambiar frecuentemente de color, y respirar
irregularmente o tener frecuencia cardíaca irregular.
Motoras: Retorcerse,
sufrir entumecimiento muscular, cojear o estar imposibilitado de permanecer erguido.
Estados de la
Consciencia: Incapacidad para estar alerta o sufrir un estado de
nerviosismo constante.
Atención: Problemas para focalizarse en una persona en particular o prestar atención; cansarse rápidamente cuando se interactúa con alguien.
Atención: Problemas para focalizarse en una persona en particular o prestar atención; cansarse rápidamente cuando se interactúa con alguien.
Autor-regulación: Dificultad
para calmarse luego de haberse puesto nervioso
El hecho de comprender y darse cuenta de que su hijo está retrasado en
cualquier área particular del funcionamiento neurológico la ayudará a
satisfacer mejor sus necesidades y a ayudarlo a adaptarse al entorno que lo
rodea y así facilitará su desarrollo y crecimiento.
Se diferencia
del retraso mental que consiste en un aprendizaje incompleto de las
habilidades cognitivas durante el desarrollo humano, que conduce finalmente a
limitaciones sustanciales en el desenvolvimiento normal. Se caracteriza por un
funcionamiento intelectual significativamente inferior a la media, que tiene lugar
junto a limitaciones asociadas en dos o más de las siguientes áreas de
habilidades adaptativas: comunicación, cuidado personal, vida en el hogar,
habilidades sociales, utilización de la comunidad, autogobierno, salud y
seguridad, habilidades académicas funcionales, ocio y trabajo.
Inmadurez
emocional
Las personas que llegan a la edad adulta pero
siguen viviendo como adolescentes, sufren el Síndrome de Inmadurez Emocional.
Son personas con una edad de 30, 40, o mas años que viven como adolescentes.

Madurez
La
madurez trae consigo cierta serenidad y cierta calma interior. La capacidad de
disfrutar más del momento presente sin ese inconformismo y esa impaciencia tan
propia de los primeros años de juventud.
La madurez refleja la ley del paso del tiempo que no pasa en vano siempre que una persona reflexiona sobre sus vivencias, es decir, es la capacidad de introspección la que marca la diferencia entre una persona reflexiva y otra que no lo es.

MADUREZ es la habilidad de controlar y equilibrar pensamiento, voluntad y sentimientos.
MADUREZ es paciencia. Es el saber posponer el placer inmediato en favor de un beneficio de largo plazo.
MADUREZ es perseverancia. Es la habilidad para cumplir las metas y sacar adelante un proyecto o una situación a pesar de las dificultades.
MADUREZ es la capacidad de tomar una decisión y sostenerla. Los inmaduros pasan su vida explotando posibilidades para al fin no hacer nada.
MADUREZ es la capacidad de encarar disgustos y frustraciones, incomodidades y derrotas, sin queja ni abatimiento.
MADUREZ es humildad. Es ser suficientemente grande para decir “me equivoqué” y, cuando se esté en lo correcto, la persona madura no necesita experimentar la satisfacción de decir “te lo dije”.
La madurez refleja la ley del paso del tiempo que no pasa en vano siempre que una persona reflexiona sobre sus vivencias, es decir, es la capacidad de introspección la que marca la diferencia entre una persona reflexiva y otra que no lo es.

MADUREZ es la habilidad de controlar y equilibrar pensamiento, voluntad y sentimientos.
MADUREZ es paciencia. Es el saber posponer el placer inmediato en favor de un beneficio de largo plazo.
MADUREZ es perseverancia. Es la habilidad para cumplir las metas y sacar adelante un proyecto o una situación a pesar de las dificultades.
MADUREZ es la capacidad de tomar una decisión y sostenerla. Los inmaduros pasan su vida explotando posibilidades para al fin no hacer nada.
MADUREZ es la capacidad de encarar disgustos y frustraciones, incomodidades y derrotas, sin queja ni abatimiento.
MADUREZ es humildad. Es ser suficientemente grande para decir “me equivoqué” y, cuando se esté en lo correcto, la persona madura no necesita experimentar la satisfacción de decir “te lo dije”.

MADUREZ significa confiabilidad. Mantener la palabra, superar las crisis. Los inmaduros son maestros de la excusa; son los confusos y desorganizados. Sus vidas son una confusión de promesas rotas, amigos perdidos, negocios sin terminar y buenas intenciones que nunca se convierten en realidad!
MADUREZ es el arte de vivir en paz y armonía con las personas y las cosas que nos rodean.
No hay comentarios:
Publicar un comentario